Muerte súbita cardíaca en atletas: causas, pruebas y prevención

Prevención de la muerte súbita cardíaca en deportistas

La muerte súbita cardíaca en atletas es un tema complejo. Por esta razón, muchos especialistas en medicina deportiva de diversas regiones del mundo han trabajado para identificar los factores de riesgo y cuantificar la incidencia, con la intención de prever el riesgo y crear tratamientos que ayuden a disminuir este fenómeno. En este contexto, en este artículo haremos una revisión de algunos hallazgos recientes publicados en JACC Journals.

Por América Torres

Retos en el estudio de la muerte súbita cardíaca en atletas

En primer lugar, la muerte súbita es relativamente poco frecuente, por lo que uno de los retos para obtener datos confiable es que para poder tener una variabilidad aleatoria de tasas de mortalidad es necesario observar a una población grande y estable durante muchos años.

Un estudio de muerte súbita cardíaca en atletas que se llevó a cabo del 2003 al 2004 en la región de Veneto, en Italia, mostró que la incidencia de muerte súbita cardíaca era de 0.4 por cada 100,000 personas al año. Sin embargo, en la fase inicial de este ensayo clínico, (de 1979 a 1980) la incidencia fue de 3.6 por cada 100,000 personas al año, con un promedio aproximado de 2 muertes al año, durante el periodo completo de 26 años que abarcó en total.

Otro ensayo clínico que se realizó en Israel, durante 30 años, arrojó resultados similares. En este caso, la incidencia fue de 2.6 por cada 100,000 personas al año. Hay que hacer notar que a lo largo del periodo total del estudio hubo un pico de muertes entre 1995 y 1996, con una incidencia de 8.4 muertes por cada 100,000 personas al año. En contraste, de 1989 a 1990 y de 1993 a 1994, la tasa de mortalidad fue de 0.

Evaluaciones médicas previas a la competencia deportiva

Las principales sociedades médicas coinciden en la importancia de que, antes de competir, los atletas pasen por una evaluación (que varía de país a país, luga y nivel de competición) que permita identificar, o sospechar, anomalías cardiovasculares que puedan desembocar en muerte súbita cardíaca durante la competencia.

  • La American Heart Association (AHA) ha publicado guías que señalan la necesidad de revisar 14 puntos relacionados con la historia médica personal y familiar del atleta, además de que debe pasar por un examen físico.
  • La “Pre-Participation Physical Evaluation Monograph” (“PPE-4”), publicada por la American Academy of Family Physicians (AAoP), American College of Sports Medicine, American Medical Society for Sports Medicine, American Orthopaedic Society for Sports Medicine, American Osteopathic Academy of Sports Medicine y avalada por AHA, incluye además preguntas como: ¿Alguien en su familia tiene un problema cardíaco, marcapasos o desfibrilador implantado? ¿Alguien en su familia ha tenido desmayos inexplicables, convulsiones inexplicables o casi ahogamiento? ¿Alguna vez ha tenido una convulsión inexplicable?

 

En definitiva, tanto las guías de la AHA como la monografía PPE-4 se consideran las bases de los incesantes esfuerzos para estandarizar este tipo de evaluaciones en los Estados Unidos.

Pruebas cardíacas recomendadas para prevenir la muerte súbita en atletas

Entre toda la gama de pruebas disponibles, hay dos que han evidenciado sus ventajas para evaluar adecuadamente a los deportistas.

Electrocardiograma. En Italia e Israel se ha vuelto obligadorio que la revisión “PPE-4” a atleas incluya electrocardiogramas. De hecho, la European Society of Cardiology y el Comité Olímpico internacional  recomiendan incluirlos ya que los datos sugieren que, a diferencia del solo examen físico y la historia clínica, esta prueba permite detectar anomalías cardiovasculares que pueden poner en riesgo la vida del deportista.

Prueba de esfuerzo. Por otra parte, aunque una fracción de eyección leve (FE 40% a 50%) no es típica en el corazón de atleta, diversos estudios han señalado que está asociada con las dimensiones del ventrículo izquierdo. Dichos documentos señalan que la FE aumenta normalmente o se vuelve hiperdinámica con el ejercicio cuando se observa con una ecocardiografía de esfuerzo. De ahí la necesidad de evaluar la conveniencia de practicar esta prueba en determinados casos.

Principales causas de muerte súbita cardíaca en atletas jóvenes

La siguiente imagen resume las principales causas de este evento en atletas de ≤35 años de edad. Las anomalías cardíacas que contribuyen a este fatal desenlace caen dentro de estas 3 categorías:

  1. Anomalías eléctricas
  2. Anomalías adquiridas
  3. Anomalías cardíacas estructurales
Causas de muerte súbita cardíaca en atletas jóvenes

Manejo integral del atleta con enfermedad cardíaca

Los atletas diagnosticados con enfermedad cardíaca tienen necesidades especiales que requieren de un manejo médico interdisciplinario. Pero también es preciso que cuenten con el apoyo de su equipo, liga o asociación deportiva y de sus seres queridos. La decisión de permitirles competir, o no, es muy complicada debido a la gran diversidad de factores que hay alrededor de esto. Por eso, se sugiere que sea una decisión compartida entre los médicos, el atleta, su equipo deportivo, y por supuesto, su familia.

Innovaciones en prevención de la muerte súbita cardíaca en atletas

En los últimos años, la investigación y la tecnología han avanzado de manera significativa, pero aún queda mucho por hacer para que los atletas con enfermedad cardíaca puedan competir con total seguridad. Por ello, es fundamental contar con herramientas médicas que permitan detectar anomalías cardiovasculares de forma precisa y oportuna.

A continuación, le presentamos cómo la línea cardíaca de SCHILLER está diseñada para apoyar a médicos, entrenadores y atletas en esta misión.

Cómo la tecnología de SCHILLER protege el corazón de los atletas

En SCHILLER ponemos nuestro grano de arena ofreciéndoles a los médicos e investigadores electrocardiógrafos con máxima calidad de ECG de diagnóstico y el más avanzado software de análisis para que puedan detectar a tiempo las anomalías. 

Gracias a esta nuestra avanzada tecnología de calidad suiza, los médicos pueden evaluar la función cardíaca en condiciones de reposo y esfuerzo, identificando riesgos antes de que se conviertan en emergencias. Además, nuestros dispositivos están diseñados para integrarse de forma ágil en la rutina clínica y deportiva, facilitando evaluaciones rápidas, precisas y confiables.

El video le muestra algunas de nuestras poderosas herramienta para que los profesionales de la salud cuiden a sus pacientes que son atletas, tanto amateur, como de alto rendimiento.

Soluciones SCHILLER para la detección temprana de anomalías cardíacas en atletas

En SCHILLER ponemos nuestro grano de arena ofreciéndoles a los médicos e investigadores electrocardiógrafos con máxima calidad de ECG de diagnóstico y el más avanzado software de análisis para que puedan detectar a tiempo las anomalías.

Asimismo, nuestras pruebas de esfuerzo y de ergoespirometría trabajan con el software ETM Sport (basado en los criterios de Seattle) para poder analizar el corazón de los atletas profesionales y recreativos con la minuciosidad que su tipo de actividad requiere.

Lo invitamos a conocer de primera mano cómo nuestra tecnología puede integrarse a su rutina clínica o programa deportivo. Solicite una demostración sin compromiso y descubra cómo SCHILLER puede ayudarle a cuidar el corazón de cada atleta, desde el primer latido hasta la meta final.

REFERENCIA

Emery M, Kovacs R, et al. Sudden Cardiac Death in Athletes. J Am Coll Cardiol HF. 2018 Jan, 6 (1) 30–40. https://doi.org/10.1016/j.jchf.2017.07.014

Preguntas frecuentes sobre muerte súbita cardíaca en atletas

1 ¿Qué es la muerte súbita cardíaca en atletas?
Es un paro cardíaco inesperado que ocurre durante o después de la actividad física, generalmente por anomalías estructurales, eléctricas o adquiridas del corazón.

2 ¿Cuáles son las principales causas en atletas jóvenes?
Las más frecuentes son anomalías eléctricas como la miocardiopatía arritmogénica, anomalías estructurales como la miocardiopatía hipertrófica y condiciones adquiridas como la miocarditis.

3 ¿Qué pruebas ayudan a prevenir la muerte súbita en deportistas?

El electrocardiograma y la prueba de esfuerzo son fundamentales, ya que detectan alteraciones que no siempre se identifican en un examen físico rutinario.

4 ¿Es obligatoria la evaluación cardíaca antes de competir?

Depende del país y la liga, pero organizaciones como la AHA y la European Society of Cardiology recomiendan evaluaciones estandarizadas antes de la participación deportiva.

COTICE Y OBTENGA MÁS INFORMACIÓN

Comparta con nosotros sus datos para recibir asesoría de un especialista de producto. Al enviar el formulario podrá descargar nuestro Catálogo de Productos para conocer todas las soluciones que le ofrecemos.