La resonancia magnética (RM) es una herramienta esencial en el diagnóstico por imagen. Sin embargo, su aplicación en pacientes críticos y bajo anestesia presenta múltiples retos. Durante nuestro reciente webinar, el Dr. Mauricio Abello Sánchez, anestesiólogo cardiovascular, compartió su experiencia en la optimización del monitoreo en entornos de alta complejidad. A continuación, presentamos los puntos clave de la sesión junto con las inquietudes abordadas en la ronda de preguntas y respuestas.
Desafíos del Monitoreo en Resonancia Magnética
El Dr. Abello explicó que la anestesia en RM requiere un enfoque especializado. La exposición del paciente a un campo magnético intenso impone limitaciones en el uso de dispositivos convencionales. Para abordar estos retos, destacó lo siguiente:
✔ Compatibilidad del equipo: Es fundamental emplear monitores diseñados específicamente para RM, como el MAGLIFE RT-1, que garantizan mediciones precisas sin interferencias.
✔ Monitoreo continuo: La supervisión hemodinámica en tiempo real resulta crucial para detectar alteraciones en pacientes bajo anestesia.
✔ Manejo de pacientes críticos: Implementar estrategias de optimización hemodinámica reduce riesgos en escenarios fuera del quirófano.
✔ Anestesia total intravenosa: Este protocolo minimiza los efectos secundarios de los agentes anestésicos volátiles en entornos de alto campo magnético.
Preguntas Frecuentes y Respuestas del Dr. Abello
Durante la sesión, los asistentes realizaron diversas consultas sobre la práctica anestésica en RM. A continuación, se presentan algunas de las respuestas más destacadas:
🔹 ¿Cómo garantizar la seguridad del paciente en un entorno de alto campo magnético?
El Dr. Abello recomendó verificar la compatibilidad de los equipos, evitar objetos ferromagnéticos y establecer un plan de manejo de crisis adaptado a la RM.
🔹 ¿Qué diferencias existen entre la anestesia en quirófano y en RM?
El principal reto radica en la limitación de acceso al paciente y la necesidad de monitoreo remoto. Esto hace imprescindible contar con tecnología confiable y adaptada a este entorno.
🔹 ¿Qué papel juega la optimización hemodinámica en estos procedimientos?
El control estricto de la presión arterial y la oxigenación es fundamental para evitar eventos adversos, especialmente en pacientes con comorbilidades cardiovasculares.
Conclusión
El monitoreo en RM requiere tecnología avanzada y un equipo médico altamente capacitado para garantizar la seguridad del paciente. Soluciones como el MAGLIFE RT-1 representan una opción confiable para anestesiólogos y especialistas que operan en entornos de alta complejidad.
Ver ahora
Nuestro Ponente
El Dr. Mauricio Abello Sánchez es un Anestesiólogo Cardiovascular con casi tres décadas de experiencia en la Fundación Clínica Shaio. Ha desempeñado roles clave en anestesia cardiovascular y torácica, además de ser educador en varias universidades colombianas. Su expertise en monitoreo y anestesia en entornos de alta complejidad, como la resonancia magnética, lo destaca en su campo.
