Electrocardiograma: el lenguaje que los especialistas cardíacos dominan

Electrocardiograma

Para los cardiólogos, un electrocardiógrafo es más que un dispositivo; es una herramienta esencial para entender el corazón de cada paciente. Por eso, desde que están estudiando la residencia de esta especialidad, el electrocardiograma se convierte en un nuevo idioma que hay que dominar.

Desde sus primeros años de formación, el Doctor Guillermo Karey Pérez Cortés comprendió que un trazo electrocardiográfico claro y preciso es la clave para un diagnóstico certero. Por lo tanto, surgió la necesidad de contar con una herramienta en la que pudiera confiar para cuidar a sus pacientes y brindarles atención médica de calidad. En este blog, este experimentado cardiólogo mexicano nos comparte por qué eligió un equipo SCHILLER como aliado para su práctica clínica.

El electrocardiograma, una herramienta diagnóstica indispensable

Durante su formación, el Dr. Pérez aprendió que un electrocardiograma bien tomado hace la diferencia entre un diagnóstico preciso y oportuno y perder tiempo valioso que puede repercutir de manera negativa en el resultado del paciente.

“El electrocardiograma es una herramienta diagnóstica indispensable en la cardiología, ya que representa la actividad eléctrica del corazón. A través de esa actividad eléctrica podemos llegar a muchos diagnósticos para elegir el tratamiento que necesita el paciente”, dice el doctor Pérez.

De hecho, la ciencia de interpretar un electrocardiograma es un conocimiento básico para todos los médicos, aunque, por supuesto, para los cardiólogos es una habilidad en la que trabajan muy duro para poder adquirirla y dominar el lenguaje del electrocardiograma.

“Antes de hacer cardiología se pasa por medicina interna, por lo menos, dos años. En el primer año de la residencia de cardiología (que en México dura tres años), gran parte del quehacer del cardiólogo en formación consiste en dedicarse a aprender electrocardiograma. En medicina interna adquirimos algunas nociones, sin embargo, pasando a la especialidad, uno tiene que convertirse en experto. Hay que aprender a leer el ECG, a interpretarlo e inferir todo lo que nos está mostrando acerca del estado del corazón del paciente. Por eso, durante el primer año de la residencia de cardiología, uno usa gran parte de las horas en las guardias y dedica tardes de estudio para comprender a profundidad el electrocardiograma. Y después de concluir la especialidad, en mi caso, terminé hace dos años, hay que seguir estudiando”, añade el doctor Pérez.

Aprender de los mejores: la clave del éxito

Para los profesionales de la salud, el apoyo de los mentores es invaluable durante toda su formación. Por eso, no es extraño que la hora de tomar decisiones importantes recurran a ellos para beneficiarse de sus conocimientos y de su experiencia. Eso es justo lo que el Doctor Guillermo Karey Pérez Cortés hizo cuando llegó el momento de equipar su práctica clínica y, para orgullo nuestro, le recomendaron SCHILLER. Aquí comparte su experiencia durante el proceso de adquisición de su equipo:

Un electrocardiograma bien tomado es fundamental para un diagnóstico acertado. Un equipo obsoleto puede pasar por alto detalles,  por eso, desde que era residente de cardiología, había investigado con mis maestros qué electrocardiógrafo les ofrecía la mejor calidad.  Le pedí su opinión a un electrofisiólogo, que son cardiólogos expertos en arritmias, y me comentó que los electrocardiógrafos de SCHILLER tienen la mejor definición de trazos. También mencionó que cuentan con un software que hace análisis y arroja una interpretación muy certera del electrocardiograma. Entonces, hice el contacto con el personal de ventas de SCHILLER, agendamos una cita y me hicieron una demostración de los equipos. Cuando conocí sus ECGs quedé encantado y por eso decidí comprar un equipo SCHILLER”, nos dice.

Tips del doctor Pérez para interpretar ECG

Como los cardiólogos siempre buscan perfeccionar su dominio del lenguaje del ECG, aprovechamos la vasta experiencia del Dr. Pérez Cortés y le pedimos algunos consejos clave para interpretar electrocardiogramas. ¡Esperamos que le sean de gran utilidad!

  • “Algunas veces por semana, me gusta dedicar un momento del día a ver casos clínicos de electrocardiograma. Hay varias cuentas de X (antes Twitter) donde comparten electros y yo las aprovecho para practicar y analizar los casos que comparten”.
  • “Cuando uno ya ejerce su práctica médica, hay que conservar el orden que uno aprendió en la residencia, ser metódico es fundamental. Parte del secreto para llegar a un buen diagnóstico electrocardiógráfico es no saltarse pasos:
    • Primero, hay que verificar que el electrocardiograma, esté bien tomado. La programación de esta prueba tiene que ver con su velocidad, la velocidad del papel con la que se está tomando tiene que ver con la amplitud de cada milímetro, que nos da ciertos milivoltios. Por lo tanto hay que asegurarse de tomar el ECG con una estandarización apropiada.
    • El segundo paso es evaluar en qué ritmo está el paciente. Una vez que se haya determinado si es un ritmo regular o irregular, se debe calcular la frecuencia cardíaca. Eso nos permite saber si el paciente presenta bradicardia, taquicardia o tiene un ritmo cardíaco normal.
    • Finalmente, se debe evaluar el eje eléctrico. Hay que analizar si la dirección del eje eléctrico del corazón y otros factores, como el crecimiento de cavidades, la presencia de isquemia y algunos patrones específicos del electrocardiograma, nos permiten llegar a un diagnóstico”.

 

Le agradecemos al Doctor Guillermo Karey Pérez su confianza en nuestros equipos y le reiteramos que estamos a sus órdenes para brindarle el servicio al cliente que merece.

Un ECG para toda la vida

En SCHILLER, nos comprometemos a respaldar a los profesionales de la salud, como el Dr. Karey Pérez. Contamos con una amplia red de distribuidores en toda América Latina para garantizar soporte técnico continuo, mantenimiento preventivo, repuestos originales y consumibles, de este modo nos aseguramos de que su equipo siempre realice pruebas confiables. Nuestros softwares se actualizan constantemente para cumplir con las normativas más recientes, y nuestros dispositivos son escalables, lo que significa que usted puede incorporar nuevas funciones a medida que las necesite. Cuando usted elige SCHILLER, no solo adquiere un electrocardiógrafo, sino una solución a largo plazo diseñada para acompañarlo toda la vida.

Aproveche esta promoción para adquirir un ECG CARDIOVIT FT-1

Precio electrocardiógrafo

Febrero es el Mes del Corazón, por eso, durante este mes, el CARDIOVIT FT-1 cuenta con  una promoción especial.  ¡Es el momento perfecto para equipar su práctica con un ECG de vanguardia! Pida una demostración sin costo.

¿Por qué elegir este ECG?

✅ Es personalizable y escalable: Elija las funcionalidades que satisfagan sus necesidades actuales y añada lo que vaya necesitando.

✅ Esta listo para entrega inmediata: Recíbalo sin demora.*

✅ Tranquilidad garantizada: Esta promoción especial incluye 3 años de garantía.*

✅ Accesorios opcionales disponibles: Maletín y carro de transporte.*

✅ Respaldo de SCHILLER: Consumibles, soporte técnico y refacciones originales siempre a su alcance.

* Oferta sujeta a disponibilidad y condiciones de cada país. Vigencia: 28 de febrero del 2025.

¿Debo pedir una demostración?

Nuestros equipos cuentan con tecnología avanzada y ofrecen múltiples configuraciones para adaptarse a sus necesidades. El objetivo de la demostración es que nuestros especialistas en producto escuchen sus requerimientos y le ayuden a elegir la mejor opción, asegurándose de que adquiera solo las funciones que realmente necesita, sin pagar de más por herramientas que no utilizará. Los productos SCHILLER son escalables e integrables entre sí, por lo que puede añadir nuevas funciones cuando lo desee.

La demostración es completamente sin compromiso. ¡Solicítela con confianza!

COTICE Y OBTENGA MÁS INFORMACIÓN

Comparta con nosotros sus datos para recibir asesoría de un especialista de producto. Al enviar el formulario podrá descargar nuestro Catálogo de Productos para conocer todas las soluciones que le ofrecemos.