10 recomendaciones esenciales de ILCOR 2024 sobre reanimación para niños y adultos

Resumen ILCOR 2024

La edición 2024 del International Liaison Committee on Resuscitation (ILCOR) sobre el International Consensus on Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care Science With Treatment Recommendations (CoSTR) aborda la evidencia publicada más reciente sobre reanimación, revisada por los expertos en ciencias de los grupos de trabajo del ILCOR.

El documento “2024 International Consensus on Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care Science With Treatment Recommendations: Summary From the Basic Life Support; Advanced Life Support; Pediatric Life Support; Neonatal Life Support; Education, Implementation, and Teams; and First Aid Task Forces” ofrece un resumen de este extenso trabajo.

En este blog hemos preparado para usted compendio de las 10 recomendaciones esenciales de este resumen que debe conocer. Esperamos que le sea útil.

La metodología de ILCOR

El “2024 International Consensus on Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care Science With Treatment Recommendations: Summary From the Basic Life Support; Advanced Life Support; Pediatric Life Support; Neonatal Life Support; Education, Implementation, and Teams; and First Aid Task Forces” es el octavo de una serie de resúmenes anuales publicados por ILCOR.

La evidencia cientifica disponible fue analizada cuidadosamente por miembros de seis grupos de trabajo del ILCOR, quienes utilizaron los criterios de Evaluación, Desarrollo y Calificación de Recomendaciones (GRADE, por sus siglas en inglés), por lo que sus declaraciones incluyen recomendaciones de tratamiento consensuadas.

Este documento recopila los análisis realizados por los grupos de trabajo de ILCOR sobre la evidencia publicada en reanimación, desde que el comité implementó un proceso continuo de evaluación de evidencia, en 2015. La revisión 2024 incluye:

  • 19 revisiones sistemáticas con nuevas recomendaciones de tratamiento o actualizaciones.
  • 14 revisiones exploratorias.
  • 30 actualizaciones de evidencia.

Este documento refleja el compromiso de ILCOR con la evaluación constante y rigurosa de la evidencia científica.

Las 10 recomendaciones indispensables en reanimacion para niños y adultos

Estas son las recomendaciones de la edición 2024 publicada por ILCOR que conviene tener presentes:

  1. Realizar RCP sobre una superficie firme sigue considerándose importante, pero es más importante evitar retrasos para iniciar la RCP.
  2. Tras el retorno de la circulación espontánea (ROSC, por sus siglas en inglés) después de un paro cardíaco, se sugiere mantener una presión arterial media de al menos 60-65 mmHg en pacientes adultos. En pacientes pediátricos se debe apuntar a una presión arterial sistólica superior al percentil 10 de su edad.
  3. Se sugiere tratar las convulsiones después del ROSC tanto en adultos como en niños. No se recomienda la profilaxis de convulsiones.
  4. Una declaración de buena práctica respalda el uso de oxigenación por membrana extracorporal (OMEC) en casos muy selectos de niños con signos de crisis hipertensiva pulmonar antes del paro cardíaco, o en caso de paro cardíaco refractario, como un apoyo para la recuperación o como apoyo para evaluar el reemplazo de órganos y el trasplante en situaciones muy específicas.
  5. En bebés nacidos antes de las 37 semanas de gestación que no requieran reanimación inmediata se recomienda retrasar el pinzamiento del cordón umbilical, al menos 60 segundos.
  6. En los países de ingresos bajos y medianos donde se disponga de un nivel adecuado de cuidados neonatales de apoyo, se sugiere el uso de hipotermia terapéutica en recién nacidos a término con encefalopatía hipóxica-isquémica moderada a severa en evolución.
  7. Se sugiere el uso de ayudas cognitivas para los profesionales de la salud durante la reanimación, pero estos recursos no se recomienda para los legos.
  8. Se propone considerar el aprendizaje gamificado para llevar a cabo la educación en reanimación.
  9. Se sugiere incorporar en la capacitación en reanimación la práctica deliberada de ciclo rápido.
  10. Al tratar a un paciente con antecedentes de EPOC, una declaración de buena práctica sugiere que los proveedores de primeros auxilios capacitados para administrar oxígeno suplementario, utilicen la pulsioximetría para apuntar a mantener saturación de oxígeno entre el 88-92%.

Soluciones para optimizar la atención en urgencias y emergencias

Teniendo en cuenta la mejora continúa propuesta por las sociedades científicas y la aplicación efectiva de las soluciones disponibles para optimizar los procesos en la atención de situaciones de urgencias y emergencias, SCHILLER ofrece tecnología tanto para usuarios legos, como para profesionales de la salud

Desarrollamos soluciones para cualquier situación de emergencia, como  DEAs de acceso público diseñados para usuarios legos, así como monitores/desfibriladores para profesionales de la salud. Así como un eficaz dispositivo de RCP mecánica continua de uso profesional. Nuestros equipos son eficaces, confiables, ligeros y muy fáciles de usar, por eso son un apoyo ideal para ayudar a salvar vidas. Haga clic en el botón para conocerlos.

COTICE Y OBTENGA MÁS INFORMACIÓN

Comparta con nosotros sus datos para recibir asesoría de un especialista de producto. Al enviar el formulario podrá descargar nuestro Catálogo de Productos para conocer todas las soluciones que le ofrecemos.